![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWkV5tZX-6zoC9tW3WTz3BdsCWskprZbKAx2TPfDWNCXXMofmLog61ZQOoO0RbI4eanXsfTW8xNaJk9jIb6JGGXPWot9CHGJnd9Pgr2ci_sxZHpmhlO81PnzkFUcKFnseB-qaol1hwqm0/s400/maoa+conceptualguerra.jpg)
2.- Resumen de la Primera Guerra Mundial
Introducción
Causa principal sus manufacturas.
El 28 de junio de 1914 fue asesinado el Archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro cuando visit
Antecedentes inmediatos
aba Sarajevo. El crimen fue cometido por un grupo nacionalista serbio llamado "Mano Negra", enemigo del expansionismo austriaco en los Balcanes. En represalia, Austria-Hungría le declaró la guerra a Serbia. Entonces, Rusia movilizó tropas para ayudar a Serbia, lo que provocó que Alemania le declare la guerra a Rusia y su aliada Francia. Cuando Alemania ingresó a Bélgica para invadir Francia, Inglaterra le declaró la guerra.
Hechos principales de la Primera Guerra Mundial
Cuando Alemania invadió Francia se inició la sanguinaria batalla de Marne (setiembre de 1914). Los franceses contuvieron a los alemanes, pero estos evitaron replegarse, iniciándose así la cruenta “Guerra de las Trincheras”. En 1916, los alemanes intentaron tomar la fortaleza de francesa de Verdum, pero también fracasaron. El mismo año, ingleses y franceses lograron derrotar a los alemanes en la batalla de Somme.
En el frente oriental, Alemania atacó a Rusia y la derrotó en las batallas de Tannemberg y de los Lagos Masurianos. En 1917, los comunistas rusos derrocaron al zar Nicolás II y firmaron el tratado Brest-Litovsk restableciendo la paz con Alemania. El retiro de Rusia fue compensado con la incorporación de Italia y Estados Unidos al bloque de la Entente.
En marzo de 1918, Alemania lanzó una ofensiva en el frente occidental, pero los anglo-franceses los vencieron en la Segunda Batalla de Marne, y con la ayuda de las tropas estadounidenses hicieron retroceder a los germanos hasta obligarlos a firmar su rendición en el Armisticio de Compiegne (11 de noviembre de 1918).
El Tratado de Versalles
Entre enero y junio de 1919 se reunieron los representantes de los países que participaron en la guerra. Las potencias vencedoras impusieron duras condiciones a las naciones derrotadas. Por ejemplo Alemania tuvo que ceder Alsacia y Lorena a Francia, y el Imperio Austro-Húngaro se desintegró, dando origen a los estados de Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia.
Además, Alemania quedó obligada a pagar una millonaria indemnización a los vencedores, a limitar el número de sus soldados y a no fabricar ni importar armamento.
Otro acuerdo importante fue la fundación de la Sociedad de Naciones, organismo internacional que debía garantizar una paz duradera.
3.- Preguntas.
1. ¿Qué países fueron involucrados en la primera guerra mundial?
2. ¿Qué sanciones se le impusieron?
3. ¿Qué cambios se dieron en el contexto geográfico después de la 1ra guerra mundial?
4. ¿Qué sucedió con el imperio austrohúng?
2. ¿Qué sanciones se le impusieron?
3. ¿Qué cambios se dieron en el contexto geográfico después de la 1ra guerra mundial?
4. ¿Qué sucedió con el imperio austrohúng?
1-. Los países involucrados fueron los siguientes:
La Triple Alianza : Alemania, Austria-Hungría e Italia.
La Triple Entente: Inglaterra, Francia y Rusia.
2- Fueron leoninas e imposibles de cumplir, una cantidad sideral de oro, cantidades de
La Triple Entente: Inglaterra, Francia y Rusia.
2- Fueron leoninas e imposibles de cumplir, una cantidad sideral de oro, cantidades de
Respuesta: el conflicto (acusación exag era demasiada carga para un país que ni siquiera había perdido en el campo de batalla, tan solo había pedido tregua. La dureza de la crisis y el resentimiento alemán posterior fue el germen del nazismo.
3- Desparecieron los imperios de viejo cuño, el austro-húngaro y el otomano. Aparecieron nuevos países en Europa Central y el este (Checoslovaquia, Yugoslavia, Rumania). Los países pertenecientes al imperio otomano quedaron bajo mandato británico (Palestina, Siria, Iraq).
4- El imperio austro-húngaro se dividió en dos países, Austria y Hungría. En Checoslovaquia y los balcanes quedaron repúblicas independientes.
3- Desparecieron los imperios de viejo cuño, el austro-húngaro y el otomano. Aparecieron nuevos países en Europa Central y el este (Checoslovaquia, Yugoslavia, Rumania). Los países pertenecientes al imperio otomano quedaron bajo mandato británico (Palestina, Siria, Iraq).
4- El imperio austro-húngaro se dividió en dos países, Austria y Hungría. En Checoslovaquia y los balcanes quedaron repúblicas independientes.
4.- CRONOLOGÍA DE ACONTECIMIENTOS PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918
AÑO FECHA ACONTECIMIENTO1914
28 de junio Asesinato del Archiduque Francisco Fernando y suesposa en Sarajevo
28 de julio Austria – Hungría declara la guerra1-3 de agosto Alemania declara la guerra a Rusia y Francia4 de agosto Alemania invade Belgica, país neutral. ran Bretaña le declara la guerra a Alemania .Agosto Ofensiva Germana contra BelgicaOfensiva rusa contra Prusia Oriental, Hidembury derrota a los rusos en Tannenbery Septiembre
El ejercito francés, mandado por Joffre, detiene en el Marne el avance alemán, al tiempo que el frenteoccidental se estanca en una guerra de trincheras.
Octubre Turquía se une a los imperios centrales
1915
Febrero Ofensiva aliada infructuosa Mayo Italia se une a los aliados y ataca a Austria –HungríaOctubre Bulgaria se une a los imperios centrales. Desembarco aliado en Salónica. Noviembre Serbia es derrotada sin paliativos en la llanura deKosovo Polje
1916
Febrero Ofensiva alemana en Verdún Junio Rusia ocupa Bucovina y la parte Oriental de Galitzia,pero sufre enormes bajas (2 millones de hombres)en la prolongada ofensiva. Julio Franceses y Británicos inician la ofensiva del Somme Agosto Rumania se une a los aliados Diciembre Lloyd George primer ministro del gobierno británicode coalición.
1917
31 de enero Alemania inicia la guerra submarina contra barcosmercantes Marzo Comienza la Revolución Rusa6 abril Los Estados Unidos declaran la guerra a Alemania Octubre Alemania ayuda a Austria – Hungría en la guerra contra Italia y vence en Caporetto.NoviembreRusia: Revolución de Octubre
5.- Definiciones
Portaaviones: Buque de guerra con las instalaciones necesarias para el transporte, aterrizaje despegue de aviones.
Lusitania: trasatlántico británico torpedeado en 1915 por un submarino
Alemán frente a las costas irlandesas causando la muerte de más de 1.100
Pasajeros incluidos 234 norteamericanos. Su hundimiento fue probablemente.
líquido inflamado.
Evaluación 2° Guerra Mundial
Resumen de la Segunda Guerra Mundial
Introducción
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941.
Causa principalLa ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las potencias aliadas.
Antecedentes inmediatosEn 1933, el dictador nazi Adolfo Hitler llegó al poder en Alemania y poco después empezó a violar el Tratado de Versalles de 1919. Reactivó su industria militar, reorganizó sus fuerzas armadas y se anexó Austria. Entre 1938 invadió Checoslovaquia. Mientras tanto Italia invadió y conquistó Albania.
Hechos principales de la Segunda Guerra MundialEl 1 de setiembre de 1939 Alemania invadió Polonia, provocando así que Inglaterra y Francia le declaren la guerra. En los meses siguientes Alemania invadió Dinamarca, Noruega, Bélgica y Holanda. En junio de 1940 cayó París, la capital de Francia. En agosto del mismo año la aviación alemana bombardeó Londres sin misericordia, pero no lograron la rendición de Inglaterra.
Alentado por los avances alemanes, el dictador italiano Benito Mussolini envió tropas a invadir Grecia y Egipto, pero fueron derrotadas. Esto obligó a Hitler a enviar ayuda para controlar los Balcanes y el norte de África. Estas fuerzas fueron vencidas por los aliados en la Batalla de El Alameín (julio de 1942) y huyeron a Italia, donde también fueron derrotados.
En junio de 1941, Hitler ordenó la invasión a la Unión Soviética. Sus fuerzas avanzaron hacia Moscú, pero estando muy cerca tuvieron que retroceder por el contra ataque ruso y la llegada del invierno. Finalmente fueron aplastados por los soviéticos en la gran Batalla de Stalingrado (junio de 1942 – febrero de 1943). Mientras tanto los nazis aplicaban una política de exterminio contra los judíos (Solución final) en crueles campos de concentración como el de Auschwitz (Polonia).
En el Océano Pacífico los japoneses realizaron el bombardeo de Pearl Harbor en diciembre de 1941, provocando el ingreso de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva japonesa la llevó a conquistar China, el Sudeste Asiático y casi todas las islas del Pacífico. Pero a partir de la victoria estadounidense en el Batalla de Midway (junio de 1942) los japoneses empezaron a perder posiciones.
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941.
Causa principalLa ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las potencias aliadas.
Antecedentes inmediatosEn 1933, el dictador nazi Adolfo Hitler llegó al poder en Alemania y poco después empezó a violar el Tratado de Versalles de 1919. Reactivó su industria militar, reorganizó sus fuerzas armadas y se anexó Austria. Entre 1938 invadió Checoslovaquia. Mientras tanto Italia invadió y conquistó Albania.
Hechos principales de la Segunda Guerra MundialEl 1 de setiembre de 1939 Alemania invadió Polonia, provocando así que Inglaterra y Francia le declaren la guerra. En los meses siguientes Alemania invadió Dinamarca, Noruega, Bélgica y Holanda. En junio de 1940 cayó París, la capital de Francia. En agosto del mismo año la aviación alemana bombardeó Londres sin misericordia, pero no lograron la rendición de Inglaterra.
Alentado por los avances alemanes, el dictador italiano Benito Mussolini envió tropas a invadir Grecia y Egipto, pero fueron derrotadas. Esto obligó a Hitler a enviar ayuda para controlar los Balcanes y el norte de África. Estas fuerzas fueron vencidas por los aliados en la Batalla de El Alameín (julio de 1942) y huyeron a Italia, donde también fueron derrotados.
En junio de 1941, Hitler ordenó la invasión a la Unión Soviética. Sus fuerzas avanzaron hacia Moscú, pero estando muy cerca tuvieron que retroceder por el contra ataque ruso y la llegada del invierno. Finalmente fueron aplastados por los soviéticos en la gran Batalla de Stalingrado (junio de 1942 – febrero de 1943). Mientras tanto los nazis aplicaban una política de exterminio contra los judíos (Solución final) en crueles campos de concentración como el de Auschwitz (Polonia).
En el Océano Pacífico los japoneses realizaron el bombardeo de Pearl Harbor en diciembre de 1941, provocando el ingreso de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva japonesa la llevó a conquistar China, el Sudeste Asiático y casi todas las islas del Pacífico. Pero a partir de la victoria estadounidense en el Batalla de Midway (junio de 1942) los japoneses empezaron a perder posiciones.
Rendición de Alemania y Japón
En junio de 1944 los aliados iniciaron una gran contraofensiva con el Desembarco de Normandía, obligando a los alemanes a replegarse hacia su país. En agosto fue liberada París y en febrero de 1945 toda Francia quedó libre de alemanes. Los aliados invadieron Alemania en marzo, pero los soviéticos llegaron primero a Berlín (25 de abril de 1945). Hitler se suicidó el 30 de abril. El 9 de mayo de 1945 el mariscal alemán Wilhelm Keitel firmó la rendición de su país en Berlín.
En junio de 1944 los aliados iniciaron una gran contraofensiva con el Desembarco de Normandía, obligando a los alemanes a replegarse hacia su país. En agosto fue liberada París y en febrero de 1945 toda Francia quedó libre de alemanes. Los aliados invadieron Alemania en marzo, pero los soviéticos llegaron primero a Berlín (25 de abril de 1945). Hitler se suicidó el 30 de abril. El 9 de mayo de 1945 el mariscal alemán Wilhelm Keitel firmó la rendición de su país en Berlín.
El 6 y 9 de agosto Estados Unidos arrojó bombas nucleares sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, lo que aceleró la rendición del emperador Hirohito el 2 de setiembre de 1945.
3.- Preguntas
¿Qué es un campo de exterminio masivo?
¿Cuántos había?
Dónde estaban ubicados?
Respuesta: Un campo de exterminio masivo es un campo de
concentración con equipos especialmente diseóados para asesinar en
forma sistemática. Existieron seis campos de esta clase: AuschwitzBirkenau, Belzec, Chelmno, Majdanek, Sobibor, Treblinka. Todos
estaban ubicados en Polonia.
¿Cuántos judíos fueron asesinados durante el Holocausto?
Respuesta:: Resulta imposible saber con exactitud el número de
víctimas judías; no obstante, las estadísticas indican que el total superó
las 5.860.000 personas. Las autoridades en general aceptan la cifra
aproximada de seis millones.
Desembarco en una costa de Francia que tuvo importancia vital en la guerra.
R=Normandia
Ciudades japonesas bombardeadas por EU y que ocacionaron el fin de la guerra:
R= Hiroshima y Nagasaki.
Cronología:
Septiembre 1939
|
1 septiembre - Alemania invade Polonia
3 septiembre - Francia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania |
30 Noviembre 1939
|
Ataque soviético a Finlandia
|
9 Abril-10 Junio 1940
|
Ocupación alemana de Dinamarca y Noruega
|
10 Mayo 1940
|
Ataque alemán sobre Holanda, Bélgica y Francia
|
10 Junio 1940
|
Italia declara la guerra a Francia y Gran Bretaña
|
22 Junio 1940
|
Armisticio Franco-Alemán en Compiègne
|
1940-1941
|
"Batalla de Inglaterra"
|
Septiembre-Octubre 1940
|
Italia ataca Grecia y el Egipto británico. Se inicia la guerra en los Balcanes y en el norte de África
|
Noviembre 1940- Abril 1941
|
Hungría, Rumania, Eslovaquia, Bulgaria, Yugoslavia y Grecia caen bajo el dominio de las tropas del Eje
|
22 Junio 1941
|
Alemania lanza la "Operación Barbarroja":
la invasión de la URSS |
27 Junio 1941
|
Reclutamiento de la División Azul
|
12 Julio 1941
|
Pacto anglo-soviético contra Alemania
|
Agosto 1941
|
Carta del Atlántico (Churchill-Roosevelt)
|
7 Diciembre 1941
|
Ataque japonés sobre Pearl Harbor. EE.UU. entra en guerra
|
20 Enero 1942
|
Conferencia de Wannsee. La jerarquía nazi acuerda emprender "la solución final" del problema judío
|
Octubre- Noviembre 1942
|
Batalla de El Alamein
Desembarco aliado en el norte de África |
Enero 1943
|
Capitulación alemana en Stalingrado
|
14-24 Enero 1943
|
Conferencia de Casablanca (Roosevelt-Churchill)
|
Julio-Agosto 1943
|
Desembarco aliado en Sicilia y el sur de Italia
|
25 julio 1943
|
Caída de Mussolini
|
Noviembre 1943
|
Conferencia de El Cairo (Roosevelt, Churchill, Chiang-Kai-Chek)
|
Noviembre-Diciembre 1943
|
Conferencia de Teherán (Roosevelt, Churchill, Stalin)
|
6 Junio 1944
|
Desembarco aliado en Normandía
|
Agosto 1944
|
Conferencia de Dumbarton Oaks
|
Septiembre-Diciembre 1944
|
La URSS conquista la región de los Balcanes excepto Grecia
|
Febrero 1945
|
Conferencia de Yalta (Roosevelt, Churchill, Stalin)
|
30 Abril 1945
|
Con las tropas soviéticas en las afueras de Berlín, Hitler se suicida
|
7-8 Mayo 1945
|
Alemania firma la rendición incondicional
|
Julio-Agosto 1945
|
Conferencia de Potsdam (Truman, Churchill-Atlee, Stalin)
|
6 Agosto 1945
|
Lanzamiento de la primera bomba atómica en Hiroshima
|
8 Agosto 1945
|
La URSS declara la guerra a Japón
|
9 Agosto 1945
|
Lanzamiento de la segunda bomba atómica en Nagasaki
|
2 Septiembre 1945
|
Japón firma la rendición incondicional
|
Definiciones:
Una bomba atómica es un dispositivo que obtiene una enorme cantidad de energía de reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena descontrolada. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y su explosión produce una distintiva nube en forma de hongo.
ANTITANQUE ARCHER.(Gran Bretaña)
Dado el complejo manejo y transporte del cañón antitanque de 17 libras, se decidió de dotarle de un chasis, para convertirlo en una arma autopropulsada.
El sistema elegido para el montaje fue el tanque Valentine. Se creo una súper estructura abierta y blindada, que abarcaba la parte posterior del vehículo, dándole la posibilidad de esperar emboscado al carro enemigo, mostrando lo menos posible el cañón y dándole la oportunidad de escapar rápidamente, en caso necesario.
Su producción se inicio en 1943 en la factoría de Vikers-Armstrongs, iniciándose su puesta en servicio en 1944, y con ellos doto a las unidades antitanque que combatían el frente italiano y noroeste E
Dado el complejo manejo y transporte del cañón antitanque de 17 libras, se decidió de dotarle de un chasis, para convertirlo en una arma autopropulsada.
El sistema elegido para el montaje fue el tanque Valentine. Se creo una súper estructura abierta y blindada, que abarcaba la parte posterior del vehículo, dándole la posibilidad de esperar emboscado al carro enemigo, mostrando lo menos posible el cañón y dándole la oportunidad de escapar rápidamente, en caso necesario.
Su producción se inicio en 1943 en la factoría de Vikers-Armstrongs, iniciándose su puesta en servicio en 1944, y con ellos doto a las unidades antitanque que combatían el frente italiano y noroeste E
CAÑON KANONE 39 (ALEMANIA)
Después de una semana sin actualizar, pues aquí estoy de nuevo, a ver si empiezo a actualizar cada día…pero es que la vagancia me puede.
Aquí os presento al Kanone 39, que en principio fue una petición, del gobierno turco a Krupp, para fabricar un cañón pesado de campaña de 150 mm, y es que en los años 30 si querías artillería de calidad, a Alemania habías de ir.
Nnazismo: corriente ideológico en el cual se cree que la raza germánica es superior a las demás y hay un fuerte nacionalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario